¿Quiénes somos y por qué estamos aquí?
Somos un equipo de psicólogos y educadores especializados en terapia para adicciones. Sabemos que la adicción se oculta bajo una vida aparentemente normal: un trabajo estable, una familia que atender, responsabilidades diarias… Y también sabemos el peso que conlleva llevar una doble vida. Lidiar con una adicción mientras intentas aparentar normalidad pasa factura a ti y a tus seres queridos. Quizá sientas vergüenza o miedo a ser juzgado, pero aquí estamos para escucharte, sin prejuicios.
¿Cuándo vas a dar el paso para salir de esa falsa “normalidad“?
Nuestro centro presencial en Murcia se adapta a tu vida laboral y familiar, ofreciendo sesiones en horario nocturno para que puedas recibir el apoyo que necesitas sin interferir con tu jornada de trabajo. Nuestro objetivo es ofrecerte un espacio seguro y profesional, donde puedas enfrentarte a tus dificultades sin tener que renunciar a tus responsabilidades diarias.
Nuestro equipo
Alejandro Espinosa
Psicólogo sanitario y terapeuta en adicciones
Tras una sólida experiencia como terapeuta en Proyecto Hombre, ha dedicado los últimos 6 años a ayudar a personas de distintas partes del planeta a través de su clínica de terapia online. Viajero incansable y con una gran apertura a las experiencias, Alejandro combina un sentido del humor relajado con una mano firme cuando se trata de establecer límites. Sabe que el cambio requiere compromiso, pero también flexibilidad, y su enfoque ayuda a cada persona a descubrir su propio potencial para lograr una vida más libre y satisfactoria.
Jesús Sandoval
Educador social y terapeuta en adicciones.
Jesús no es un educador social cualquiera: es una mezcla única de cercanía, honestidad y experiencias diversas: desde llevar grupos de adictos en comunidades terapéuticas, hasta cambiar enchufes como electricista o romperse la espalda como acróbata de circo. Murciano de corazón, su diverso curriculum le convierten en una persona cercana, con la que es fácil conectar. Jesús ofrece una guía clara y práctica, combinando un enfoque sólido con la flexibilidad y empatía necesarias para quienes necesitan reconstruir sus vidas desde una nueva base..